Por diablorevelde El espacio físico en dónde se desarrolló la cultura Mochica o Moche, comprendía los territorios del norte de la costa atlántica en los límites geográficos de lo que ahora conocemos como el Perú. Su temporalidad abarca del 100 a.c al 700 d.c. por lo que es considerada
12 de octubre de 2013
29 de agosto de 2013
antropologia, indigenas, internet
Los Dongria Khond, de India recuperan su dignidad y su territorio
Niñas dongria khond protestando contra la mina de bauxita Los casi 8.000 miembros de la comunidad india de los dongria khond están a solo un paso de conseguir su victoria contra la empresa minera británica Vedanta, dieciséis años después de que comenzaran las negociaciones sobre la construcción de
15 de mayo de 2013
anthropology, antropologia
10 definiciones de cultura y un grafico
Es hora de definir cultura, pero sin olvidar que casi cada antropólogo tiene una definición particular de su objeto de estudio. Taylor (1871): es un todo complejo que incluye los conocimientos, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y todas las otras capacidades y hábitos adquiridos
4 de abril de 2013
investigacion, politica, urbana
Solidaridad Privada e Indiferencia Pública. La Nueva Cara de la Política Social para Los Excluidos
INTRODUCCIÓN Este trabajo analiza, en el marco de la creciente descentralización y privatización del estado en la Argentina ac-tual, los procesos de desocializaciónm manifestados en las denominadas “nuevas políticas sociales” destinadas a los más pobres, y las formas en que éstas reactualizan y refuerzan prácticas de la beneficencia religiosa
26 de marzo de 2013
reciprocidad
Ejemplos de reciprocidad: El cafe pendiente
Una historia que se funda en la reciprocidad. Para mayor información sobre el concepto y como puede cambiar el mundo en http://lareciprocidad.blogspot.com/ “El café pendiente”de Tonino Guerra. “Y en Italia: "Entramos en un pequeño café, pedimos y nos sentamos en una mesa. Luego entran dos personas.:- Cinco cafés. Dos
23 de febrero de 2013
antropologia, bolivia
Refutación a Silvia Rivera
Por: Fernando Molina (Periodista y escritor) Según el autor, el pensamiento indianista de Rivera es un calco, puesto al revés, del eurocentrismo. Si Silvia Rivera[1] desarrollara lógicamente su pensamiento, tendría que plantear la desaparición de una de las dos "repúblicas" en las que separa a la población boliviana,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)