2 de diciembre de 2008
Anthropology.net
Pero no todas son buenas noticias, Anthropology.net anuncia que ya no se actualizara, es decir que el Blog Manager cuelga el teclado por el momento, pero no lo podemos culpar, ya que va actualizando su pagina, con interesantes contenidos, por casi 4 años, que para un Blog de primera generación no es tan malo, es mas puede ser considerado como uno de los Blogs de antropología mas antiguos.
Antes de despedirme felicito al Blog Manager de Anthropology.net por la iniciativa de tener actualizada una pagina de antropología por tanto tiempo, ademas de desearle éxitos en sus estudios sobre medicina, que muy probablemente brindaran éxitos a nivel académico y mejorarán el conocimiento que tenemos del proceso evolutivo que el humano ha sufrido en los últimos 6 millones de años.
Sin mas que decir me despido.
Atte:
Jean Wolf
antradiopod@yahoo.com
27 de noviembre de 2008
Homenaje a Levi-Straus
Sin mas que decir ahí va:
La UNESCO rinde homenaje a Claude Lévi-Strauss al cumplir cien años
Hace 2 días
PARIS (AFP) —

"Claude Lévi-Strauss, una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX, ha acompañado de cerca la historia de la UNESCO, destacó en el comunicado el director general Koichiro Matsuura.
"Su obra, con un mensaje humanista y de alcance universal, transformó nuestra visión del mundo. Interesado en todas las civilizaciones, nos enseñó lo complejo de los mitos y la diversidad de las culturas, al mismo tiempo que su fragilidad", dijo Matsuura.
"Gracias a él, sabemos que la riqueza de la Humanidad reside en su diversidad y en su capacidad de siempre reconocer el lugar que tiene el otro", agregó.
Desde 1949, Claude Lévi-Strauss había participado en los trabajos de la comisión internacional encargada de redactar la primera declaración de la UNESCO sobre la raza, aparecida en 1950.
En 1971, fue invitado a inaugurar el Año internacional de la lucha contra el racismo y pronunció en la sede de la organización una célebre conferencia titulada Raza y Cultura.
Para conmemorar su cumpleaños, la UNESCO organiza desde el 26 al 28 de noviembre en su sede de París, una exposición de archivos y fotografías.
Claude Lévi-Strauss cumplirá 100 años el viernes, y numerosos homenajes están programados en honor del considerado fundador de la antropología moderna, cuya influencia fue determinante para generaciones de investigadores.
13 de noviembre de 2008
Marc Augé
Este post es para comentar una entrevista a Marc Augé, hecha para

Pero nosotros no investigamos a los individuos sino a sus comportamientos sociales o societales. ¿Pero qué pasa cuando nosotros (antropólogos) somos de esa sociedad? Es decir, en palabras de Augé, somos los investigadores y los nativos al mismo tiempo. Pues empezamos hacer una antropología de la mismedad, una antropología centrada en nuestros propios modos pautados de comportamiento provocando una particular forma de vernos a nosotros mismos. Algunos puritanos nos criticarían por ser al mismo tiempo observadores y observados, pero para nuestra fortuna el observar a otro totalmente diferente tampoco logro grandes resultados, es mas los mejores avances de la antropología son aquellos de los antropólogos que investigan sus propios contextos societales.
Como ya dije antes, la antropología del siglo XXI no versara en la otredad exuberante, sino en la mismedad diferente a las demás mismedades. Pero cómo investigarla, con métodos hermenéuticos o con post-positivos. Esa es una pregunta central para nosotros, una pregunta que debemos debatir a profundidad para no equivocarnos o si lo hacemos tener una buena escusa.
Bueno después de tanta perorata me despido, pero esta vez en lugar de la entrevista en texto la dejare en audio, que tal, para que la escuche cuando puedan y donde puedan.
Sin mas que decir me despido.
Atte:
Jean Wolf.
Link para descargar la entrevista en audio (formato MP3)
Link para descargar la entrevista en texto (formato PDF)
(la foto es gracias a http://e-south.blog.lemonde.fr)