28 de agosto de 2025

, ,

La fe como estrategia de dominación - la CIA vs La Teologia de la Liberacion

Durante el período de la Guerra Fría, EE. UU. buscó activamente contrarrestar el avance del comunismo en América Latina. La cosmovisión de la alteridad, representada por los movimientos de izquierda y la Teología de la Liberación, era vista como una amenaza directa a la hegemonía estadounidense. La CIA, con un claro etnocentrismo, consideró que la forma más efectiva de debilitar estos movimientos era promoviendo una nueva cultura religiosa. Su estrategia no fue el colonialismo tradicional, sino una forma sutil de neocolonialismo, donde la aculturación y el sincretismo religioso se convirtieron en armas.

A través de investigaciones de etnología, sabemos que la CIA inyectó millones de dólares para expandir iglesias evangélicas conservadoras, en particular las pentecostales. El objetivo era claro: desviar el descontento popular hacia un activismo religioso apolítico y alejarlo de la lucha de clases. Mientras la Iglesia Católica progresista promovía la agencia y la resistencia, las iglesias evangélicas ofrecían una identidad alternativa, canalizando la energía de los desfavorecidos hacia el animismo y el shamanismo de la fe, en lugar de hacia la acción política.

 

De la Guerra Fría a la política contemporánea

En el Cono Sur, las dictaduras militares y EE. UU. colaboraron para dar plataforma a líderes evangélicos que compartían su etnicidad ideológica y su nacionalismo anticomunista. Este ritual de apoyo mutuo debilitó la reciprocidad de los movimientos sociales y los lazos de parentesco ideológico que se estaban formando. Los regímenes militares encontraron en estas iglesias un aliado perfecto para su estratificación social y para ejercer su poder.

Hoy, el peso político de las iglesias evangélicas es innegable. Este fenómeno, que a menudo se describe como un "avivamiento religioso espontáneo", es en realidad un legado directo de aquella estrategia geopolítica. El estudio de este fenómeno, con un enfoque de relativismo cultural, nos permite entender cómo la fe puede ser manipulada para fines estratégicos, dejando un impacto duradero en la sociedad y la política de la región.

7 de agosto de 2025

Ejemplo de uso de Chat GPT para el analisis de Paleografia

La siguientes es una fotografía de una acta notarial del 26 de diciembre de 1826, que usando ChatGPT se transcribo. No es un versión final corregida con expertos es mas bien un experimento que busca analizar la calidad de la herramienta.


 

La transcripción es esta:

En la ciudad de Nuestra Señora de La Paz
en veinte y seis días del mes de diciembre de mil
ochocientos diez, ante mí el Escribano Público Don
Estanislao Navarro de Cavero compareció
D. Manuel Fuentes Palom, natural de la provincia de
Charcas y parroquia de La Asunta, de docientos
y ocho años de edad, de estado soltero, y de
oficio de Navegante.

Yo, conozco y digo que por cuanto D. José García y Meza, natural de
Orden de Calatrava, me tiene otorgada la correspondiente firma para
usar en el templo extramuros de Tacagua de las casas del pueblo
nuevo, a causa de que los Ministros del mismo Templo causan contiendas
en común a favor del uso, y que yo me he excusado de usarlo, y me he
retirado a la casa del Sr. de la Concepción, huyendo de rumores, y de
enfados, aunque con la misma mayor justificación, y que desde que
llegué allí por falta de Sacerdote he asistido a las funciones que
en dicha casa se celebran, con asistencia de obligados y componedores,
hasta la de la Purísima, en que estando el Sr. Alava de nuevo ministro
me ha requerido para usar la firma en nombre del Sr. y con
el favor de su gracia y que se haya de ejecutar en el templo, y que
bajo inspección del Sr. Eclesiástico honorable, como persona de jurisdicción
me ha solicitado, sin embargo, que yo haya sido claro en manifestarle
que aún la ceremonia sin orden ni objeto y repercutiendo en otros efectos
me hace declinar. Ellos citados igualmente como testigos ponen
cuya memoria se conservan por las manifestaciones pasadas y
juramento en el más alto tribunal del Sr. Escaño, me presento a la
justicia invocando suprema gracia en prueba de mi espontaneidad con
el fin de remediar la discordia en la comunidad de la doctrina
de Yurupana de esta provincia, que bien instruida primero ha
protestado, la cual reliquia ante venerada escuela traspasada, me ordena
la conducta. Alas demás comarcas pertenecientes al caso y que verificado
el cumplimiento, lo declaro con el más puro celo de la verdad.

Doy apoderamiento legal, formal y ordenado, y a los mayordomos y tenientes
remitidos hasta el día más de su intimación. Pero que por otro lado
tienen, según mis otras posiciones, como celebrada comuna este Voto,
el cual ha de aclararse, en mi memoria aún grata como lo que no
estuvo cumplido. Debajo constando los buenos previos, futura ambición
más alto, con potestad se hacen justificados.

Parecer George, de un negocio de tanta piedad, plena fe y grandeza, que
no afrenta. Se remite igualmente el dicho propio documento,
dado bajo esta fecha en la Casa de Campo de Tacagua
y en manos del escribano en su oficio y testimonio de la verdad
remitiendo fallo todo en la ley y costumbre de esta provincia, la cual
me faculta siendo todo. D. Manuel Fuentes Palom.


Manuel Fuentes Palom

Testigos:
Estanislao Navarro de Cavero, Escribano Público de Su Majestad