Edward Evan Evans-Pritchard, nacido el 21 de septiembre de 1902 en Crowborough, Inglaterra. Este influyente antropólogo británico marcó la antropología social con sus estudios sobre culturas africanas. Sin embargo, su trabajo no estuvo exento de controversias, especialmente por su relación con el contexto colonial en el que desarrolló sus investigaciones.
Se formó en la Universidad de Oxford y la London School of Economics, influenciado por académicos como Bronisław Malinowski. Su trabajo de campo entre los Azande y los Nuer en Sudán le permitió explorar las creencias y estructuras sociales de estas comunidades. Sin embargo, sus estudios se realizaron en un contexto colonial británico, donde su presencia como antropólogo a menudo estuvo vinculada a los intereses administrativos de las autoridades coloniales, lo que plantea críticas éticas sobre cómo su trabajo pudo haber servido, aunque indirectamente, al control colonial.
Su principal contribución fue un enfoque interpretativo que destacó cómo las personas dan sentido a su mundo a través de sistemas culturales, como se ve en obras clásicas como Witchcraft, Oracles and Magic among the Azande (1937) y The Nuer (1940). Estos textos analizan la religión y la organización social, promoviendo una visión menos etnocéntrica de las culturas no occidentales.