22 de noviembre de 2011

Maxima indignación en Harvard: Los alumnos de la catedra de Introduccion a la Economia de la Universidad Harvard exigen nuevas perspectivas academicas
, ,

Maxima indignación en Harvard: Los alumnos de la catedra de Introduccion a la Economia de la Universidad Harvard exigen nuevas perspectivas academicas

Siguiendo nuestra línea de artículos relacionados a la crisis del sistema capitalista, reproducimos un artículo que narra la indignación que llego hasta Harvard, la catedral académica del pensamiento capitalista. Autora: Julia Evelyn Martínez Un hecho insólito, digno de ser incluido en la saga de “Aunque usted no lo

21 de octubre de 2011

Plaza Murillo es plaza Tomada. Indigenas INDIGNADOS
,

Plaza Murillo es plaza Tomada. Indigenas INDIGNADOS

Hace varios meses las plazas de España fueron tomadas por un grupo de personas, autodenominadas “INDIGNADOS”. Son personas que han perdido la fe en un Sistema que les prometía salud, educación y trabajo, pero al final de una crisis autogenerada por el propio Sistema, se incumplió dichas promesas,

4 de octubre de 2011

Ciclo de Conferencias de Antropologia y Arqueologia
,

Ciclo de Conferencias de Antropologia y Arqueologia

En el marco de los festejos por el aniversario de la creación de las Carreras de Antropología y Arqueología, el Centro de Estudiantes de Antropología y Arqueología organizan un Ciclo de Conferencias Académicas en la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz - Bolivia), para dar a conocer

27 de septiembre de 2011

Campesinos - Indigenas. Dos formas de Desarrollo en el TIPNIS
, , , ,

Campesinos - Indigenas. Dos formas de Desarrollo en el TIPNIS

En el marco de un necesario debate académico sobre la pretensión gubernamental de construir una carretera en un Territorio Indígena Originario Campesino, se planteo la posibilidad de contribuir con soluciones y elementos de análisis para lograr un desarrollo económico sustentable, intercultural y respetuoso de las leyes que rigen

15 de septiembre de 2011

Coca en el TIPNIS
, , ,

Coca en el TIPNIS

Desde hace mucho tiempo se ha venido hablando constantemente del problema del Parque Nacional Territorio Indígena Isiboro Secure (TIPNIS), que consiste esencialmente en una disputa entre dos lógicas, la primera que en esencia es explotar los bosques que aun no han sido depredados agresivamente. La otra lógica que

8 de septiembre de 2011

TIPNIS: una carretera para la coca
, , , ,

TIPNIS: una carretera para la coca

El tema del TIPNIS es primordial, por ello publicamos una entrevista que brinda el Dr. Bernardo Fisherman tratando la construcción de la carretera que pretende atravesar el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboru Secure (TIPNIS). El Dr. Fisherman, Docente de la Carrera de Antropología de la Universidad Mayor de

3 de septiembre de 2011

TIPNIS. La carretera no es progreso
, , , , , ,

TIPNIS. La carretera no es progreso

Antropología Radio Podcast habla del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboru Secure, con un antropologo que nos brinda un panorama más claro sobre el TIPNIS. Descarga el audio (podcast) aquí Luego de una incursión en vídeo (podcast anterior) continuamos analizando la problemática del TIPNIS, esta ocasión con el Lic. Freddy Michiel director del Instituto de Investigaciones Antropológicas y  Arqueológicas, que nos cuenta

26 de agosto de 2011

Marcha en defensa del TIPNIS Bolivia. Parte 2
, , , ,

Marcha en defensa del TIPNIS Bolivia. Parte 2

En esta ocasión Antropología Radio Podcast (Bolivia) hace un experimento de hacer un numero esta vez en video, para situar el contenxto del problema que implica la construccion de una carretera en el TIPNIS (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure).sin mas preámbulos aquí va el video: Esperamos su

20 de agosto de 2011

Marcha en defensa del TIPNIS Bolivia. Parte 1
, , , ,

Marcha en defensa del TIPNIS Bolivia. Parte 1

Desde hace casi seis días varios indígenas Moxeños (Mojeños), T’simanes (Chimanes) y Yuracares entre otros, han partido en una marcha de protesta cuyo inicio es la ciudad de Trinidad y tiene como objetivo la ciudad de La Paz (ver mapa de Bolivia aquí) esta marcha pretende protestar contra la

13 de agosto de 2011

Ramas de la antropologia
,

Ramas de la antropologia

En esta ocasión el profesor Elquis Rodríguez hace un pequeño resumen sobre la definición de antropología y sus principales ramas de estudio. Fuente: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4050006/CURSO/leccion_1/04.htm3 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE RIONEGRO ANTROPOLOGÍA FUNDAMENTAL Antropología Cultural o Etnología: dependiendo si surge de la tradición anglosajona se conoce como Antropología Cultural; y si

12 de agosto de 2011

Textos de la CiberSociedad
,

Textos de la CiberSociedad

Ciber Sociedad y analisis de la misma Revista TEXTOS de La CiberSociedad(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })();

8 de agosto de 2011

Territorio indigena y parque nacional Isiboro Sécure
, , ,

Territorio indigena y parque nacional Isiboro Sécure

Foro departamental: Territorio indígena y parque nacional Isiboro Sécure Documento de Trabajo y Conclusiones de la asamblea de la Subcentral TIPNIS Foro TIPNIS (function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })(); Posdata: Solo para navegadores

6 de agosto de 2011

Etnografia Virtual
,

Etnografia Virtual

Los dejamos con un breve acercamiento a la Antropologia Virtual de Ginna Paola Vargas Ojo que solo es visible en un navegador que soporte HTML5 ETNOGRAFIA VIRTUAL (function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })();