22 de septiembre de 2025

,

Deficiones de Prostitucion

Imagen generada 

Cuando se están realizando investigaciones sobre género y/o vulnerabilidad, quizás sea necesario recurrir al concepto de prostitución. Por lo tanto, elaboré una tabla que compara y clasifica las definiciones. Ojo: revisa las fuentes que están al final del post.

Categoría / Enfoque Institución / Fuente Definición (Resumen o Cita clave) Características principales del enfoque
Definiciones neutras o descriptivas
(Intercambio sexual por dinero)
Diccionario de la Lengua Española (RAE) “Actividad de quien mantiene relaciones sexuales con otras personas a cambio de dinero”. Definición lexicográfica estándar, descriptiva y neutral, centrada en el acto de intercambio.
Merriam-Webster Dictionary “La práctica de realizar actos sexuales –especialmente coito– a cambio de un pago”. Definición lexicográfica similar a la RAE, con un tono factual y descriptivo.
Cambridge Advanced Learner’s Dictionary “La actividad de tener sexo por dinero”. Definición concisa y directa, conceptualizándola como un "trabajo" o actividad.
Enciclopedia Britannica “La práctica de mantener relaciones sexuales... a cambio de un pago inmediato en dinero u otros objetos de valor”. Añade matices como la "indiscriminación" y el pago "inmediato" en "efectivo o especie".
Definiciones legales o jurídicas
(Elemento de acuerdo y conducta específica)
Cornell Law School – Wex Legal Dictionary “Involucra participar, aceptar u ofrecerse a participar en una conducta sexual con otra persona a cambio de una tarifa”. Enfoque jurídico: destaca la oferta o el acuerdo, no solo el acto consumado. Define "conducta sexual" de forma amplia.
Departamento de Defensa de EE. UU. (UCMJ) “Una persona participa en un acto sexual con otra persona (que no es su cónyuge) con el propósito de recibir dinero u otra compensación”. Definición legal específica para el ámbito militar. Incluye la exclusión del cónyuge y el elemento de "propósito" o intencionalidad.
Enfoque de salud pública y terminología de "Trabajo Sexual" CDC / Departamento de Salud de Illinois “El uso de la actividad sexual para obtener ingresos, empleo o elementos no monetarios”. Utiliza el término "trabajo sexual" (sex work), con un enfoque pragmático de salud pública que incluye el pago no monetario.
British Medical Association (BMA) “Término que engloba una amplia gama de actividades relacionadas con el intercambio de dinero por un servicio sexual”. Enfoque sanitario y de derechos. Distingue claramente entre trabajo sexual directo (con contacto) e indirecto (sin contacto genital).
Enfoque de violencia y explotación
(Abolicionista o de protección)
Médicos del Mundo “Cita la definición de la RAE, pero enmarcándola como una forma extrema de violencia hacia las mujeres”. Adopta una definición descriptiva pero la contextualiza dentro de un marco ideológico abolicionista que la equipara a violencia machista.
Protocolo de la ONU/UNICEF (Prostitución Infantil) “El uso de un niño en actividades sexuales a cambio de remuneración o cualquier otra forma de consideración”. Definición legal centrada en la explotación y la protección de menores. Considera cualquier forma de prostitución infantil como explotación comercial, sin ambigüedad.

  • Real Academia Española. (2024). Prostitución. En Diccionario de la lengua española (23.ª ed.). RAE. https://dle.rae.es/prostitución

  • Médicos del Mundo. (2023). Formación sobre prostitución y trata con fines de explotación sexual dirigida a profesionales sociosanitarios. Médicos del Mundo. https://plancamino.medicosdelmundo.org/wp-content/uploads/2023/10/formacion_sobre_prostitucion_y_trata.pdf

  • Illinois Department of Public Health. (2016). HIV factsheet: Sex workers. State of Illinois / CDC. https://dph.illinois.gov/content/dam/soi/en/web/idph/files/publications/1-28-16-ohp-hiv-factsheet-sex-workers.pdf

  • Merriam-Webster. (2024). Prostitution. En Merriam-Webster.com dictionary. https://www.merriam-webster.com/dictionary/prostitution

  • Cambridge University Press. (2024). Prostitution. En Cambridge Advanced Learner’s Dictionary & Thesaurus. Cambridge University Press. https://dictionary.cambridge.org/dictionary/english/prostitution

  • Encyclopaedia Britannica. (2024). Prostitution. Encyclopaedia Britannica. https://www.britannica.com/topic/prostitution

  • Cornell Law School. (2024). Prostitution. En Wex Legal Dictionary. Legal Information Institute. https://www.law.cornell.edu/wex/prostitution

  • U.S. Department of Defense. (2010). Manual for Courts-Martial, United States (UCMJ) – Article 134: Prostitution. U.S. Government Publishing Office. https://www.esd.whs.mil/Portals/54/Documents/DD/issuances/mcm/2019MCM.pdf

  • Naciones Unidas. (2000). Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la pornografía infantil. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. https://www.ohchr.org/en/instruments-mechanisms/instruments/optional-protocol-convention-rights-child-sale-children-child-prostitution

  • British Medical Association. (2021). Sex workers – BMA ARM briefing. BMA. https://www.bma.org.uk/media/4562/bma-arm-briefing-sex-workers-arm2021.pdf

  • 21 de septiembre de 2025

    Edward Evan Evans-Pritchard. Africanismo colonial


    Edward Evan Evans-Pritchard, nacido el 21 de septiembre de 1902 en Crowborough, Inglaterra. Este influyente antropólogo británico marcó la antropología social con sus estudios sobre culturas africanas. Sin embargo, su trabajo no estuvo exento de controversias, especialmente por su relación con el contexto colonial en el que desarrolló sus investigaciones.

    Se formó en la Universidad de Oxford y la London School of Economics, influenciado por académicos como Bronisław Malinowski. Su trabajo de campo entre los Azande y los Nuer en Sudán le permitió explorar las creencias y estructuras sociales de estas comunidades. Sin embargo, sus estudios se realizaron en un contexto colonial británico, donde su presencia como antropólogo a menudo estuvo vinculada a los intereses administrativos de las autoridades coloniales, lo que plantea críticas éticas sobre cómo su trabajo pudo haber servido, aunque indirectamente, al control colonial. 

    Su principal contribución fue un enfoque interpretativo que destacó cómo las personas dan sentido a su mundo a través de sistemas culturales, como se ve en obras clásicas como Witchcraft, Oracles and Magic among the Azande (1937) y The Nuer (1940). Estos textos analizan la religión y la organización social, promoviendo una visión menos etnocéntrica de las culturas no occidentales.

    ,

    Alfred Reginald Radcliffe-Brown. Un pilar de la antropología


    Alfred Reginald Radcliffe-Brown, nacido el 17 de enero de 1881 en Birmingham, Inglaterra. Con su trabajo dejó una huella imborrable en el campo de la antropología social, siendo una figura clave en el desarrollo del estructural-funcionalismo. Su vida estuvo marcada por un profundo interés en comprender las estructuras sociales y su funcionamiento, influenciando generaciones de estudiosos en esta disciplina.

    Radcliffe-Brown estudió en el Trinity College de Cambridge, donde se formó bajo la tutela de figuras como W.H.R. Rivers. Su trabajo de campo en lugares como las islas Andamán y Australia le permitió desarrollar una perspectiva comparativa sobre las sociedades humanas. A diferencia de otros antropólogos de su época, Radcliffe-Brown se centró en el análisis de las instituciones sociales y su papel en mantener la cohesión de las comunidades, alejándose de las interpretaciones evolucionistas que dominaban en su tiempo.

    Su mayor aporte a la antropología fue el desarrollo del estructural-funcionalismo, una teoría que analiza cómo las estructuras sociales contribuyen a la estabilidad y continuidad de una sociedad. Radcliffe-Brown veía a las sociedades como sistemas organizados, donde cada elemento (como la familia o el sistema político) cumplía una función específica para mantener el equilibrio social. Obras como The Andaman Islanders (1922) y Structure and Function in Primitive Society (1952) son fundamentales para entender su enfoque.

    El legado de Radcliffe-Brown perdura en la antropología moderna, especialmente en el estudio de las dinámicas sociales y la organización cultural. Su énfasis en el trabajo de campo riguroso y el análisis sistemático sigue inspirando a antropólogos de todo el mundo. En este día, celebramos su vida y su contribución al entendimiento de la complejidad de las sociedades humanas.

    28 de agosto de 2025

    , ,

    La fe como estrategia de dominación - la CIA vs La Teologia de la Liberacion

    Durante el período de la Guerra Fría, EE. UU. buscó activamente contrarrestar el avance del comunismo en América Latina. La cosmovisión de la alteridad, representada por los movimientos de izquierda y la Teología de la Liberación, era vista como una amenaza directa a la hegemonía estadounidense. La CIA, con un claro etnocentrismo, consideró que la forma más efectiva de debilitar estos movimientos era promoviendo una nueva cultura religiosa. Su estrategia no fue el colonialismo tradicional, sino una forma sutil de neocolonialismo, donde la aculturación y el sincretismo religioso se convirtieron en armas.

    A través de investigaciones de etnología, sabemos que la CIA inyectó millones de dólares para expandir iglesias evangélicas conservadoras, en particular las pentecostales. El objetivo era claro: desviar el descontento popular hacia un activismo religioso apolítico y alejarlo de la lucha de clases. Mientras la Iglesia Católica progresista promovía la agencia y la resistencia, las iglesias evangélicas ofrecían una identidad alternativa, canalizando la energía de los desfavorecidos hacia el animismo y el shamanismo de la fe, en lugar de hacia la acción política.

     

    De la Guerra Fría a la política contemporánea

    En el Cono Sur, las dictaduras militares y EE. UU. colaboraron para dar plataforma a líderes evangélicos que compartían su etnicidad ideológica y su nacionalismo anticomunista. Este ritual de apoyo mutuo debilitó la reciprocidad de los movimientos sociales y los lazos de parentesco ideológico que se estaban formando. Los regímenes militares encontraron en estas iglesias un aliado perfecto para su estratificación social y para ejercer su poder.

    Hoy, el peso político de las iglesias evangélicas es innegable. Este fenómeno, que a menudo se describe como un "avivamiento religioso espontáneo", es en realidad un legado directo de aquella estrategia geopolítica. El estudio de este fenómeno, con un enfoque de relativismo cultural, nos permite entender cómo la fe puede ser manipulada para fines estratégicos, dejando un impacto duradero en la sociedad y la política de la región.

    7 de agosto de 2025

    Ejemplo de uso de Chat GPT para el analisis de Paleografia

    La siguientes es una fotografía de una acta notarial del 26 de diciembre de 1826, que usando ChatGPT se transcribo. No es un versión final corregida con expertos es mas bien un experimento que busca analizar la calidad de la herramienta.


     

    La transcripción es esta:

    En la ciudad de Nuestra Señora de La Paz
    en veinte y seis días del mes de diciembre de mil
    ochocientos diez, ante mí el Escribano Público Don
    Estanislao Navarro de Cavero compareció
    D. Manuel Fuentes Palom, natural de la provincia de
    Charcas y parroquia de La Asunta, de docientos
    y ocho años de edad, de estado soltero, y de
    oficio de Navegante.

    Yo, conozco y digo que por cuanto D. José García y Meza, natural de
    Orden de Calatrava, me tiene otorgada la correspondiente firma para
    usar en el templo extramuros de Tacagua de las casas del pueblo
    nuevo, a causa de que los Ministros del mismo Templo causan contiendas
    en común a favor del uso, y que yo me he excusado de usarlo, y me he
    retirado a la casa del Sr. de la Concepción, huyendo de rumores, y de
    enfados, aunque con la misma mayor justificación, y que desde que
    llegué allí por falta de Sacerdote he asistido a las funciones que
    en dicha casa se celebran, con asistencia de obligados y componedores,
    hasta la de la Purísima, en que estando el Sr. Alava de nuevo ministro
    me ha requerido para usar la firma en nombre del Sr. y con
    el favor de su gracia y que se haya de ejecutar en el templo, y que
    bajo inspección del Sr. Eclesiástico honorable, como persona de jurisdicción
    me ha solicitado, sin embargo, que yo haya sido claro en manifestarle
    que aún la ceremonia sin orden ni objeto y repercutiendo en otros efectos
    me hace declinar. Ellos citados igualmente como testigos ponen
    cuya memoria se conservan por las manifestaciones pasadas y
    juramento en el más alto tribunal del Sr. Escaño, me presento a la
    justicia invocando suprema gracia en prueba de mi espontaneidad con
    el fin de remediar la discordia en la comunidad de la doctrina
    de Yurupana de esta provincia, que bien instruida primero ha
    protestado, la cual reliquia ante venerada escuela traspasada, me ordena
    la conducta. Alas demás comarcas pertenecientes al caso y que verificado
    el cumplimiento, lo declaro con el más puro celo de la verdad.

    Doy apoderamiento legal, formal y ordenado, y a los mayordomos y tenientes
    remitidos hasta el día más de su intimación. Pero que por otro lado
    tienen, según mis otras posiciones, como celebrada comuna este Voto,
    el cual ha de aclararse, en mi memoria aún grata como lo que no
    estuvo cumplido. Debajo constando los buenos previos, futura ambición
    más alto, con potestad se hacen justificados.

    Parecer George, de un negocio de tanta piedad, plena fe y grandeza, que
    no afrenta. Se remite igualmente el dicho propio documento,
    dado bajo esta fecha en la Casa de Campo de Tacagua
    y en manos del escribano en su oficio y testimonio de la verdad
    remitiendo fallo todo en la ley y costumbre de esta provincia, la cual
    me faculta siendo todo. D. Manuel Fuentes Palom.


    Manuel Fuentes Palom

    Testigos:
    Estanislao Navarro de Cavero, Escribano Público de Su Majestad


     

    4 de enero de 2025

    , ,

    Brebe reseña de "BEING HUMAN" de Lewis Dartnell

    https://imagessl1.casadellibro.com/a/l/s7/31/9781529925531.webp 

    Lewis Dartnell - en su obra profundiza en la manera en que la biología ha moldeado los eventos histórico Este enfoque se enlaza con un planteamiento más amplio sobre la relación entre las ciencias naturales y los procesos sociales y políticos…

    Su análisis incluye casos paradigmáticos (como el impacto de las enfermedades en la caída de grandes civilizaciones) Un ejemplo crucial se sitúa en 1521 - cuando las fuerzas mexicas ofrecieron escasa resistencia ante el sitio de Tenochtitlán liderado por Hernán Cortés… Las enfermedades introducidas por los europeos (como la viruela) devastaron la población local… debilitando a una sociedad que desconocía estos patógenos…

    Este fenómeno no fue único en la historia; siglos antes (durante el apogeo del Imperio Musulmán en el siglo VII) la peste - propagada por la bacteria Yersinia pestis - jugó un papel fundamental en el debilitamiento de los imperios bizantino y sasánida; facilitando la expansión islámica.

    El autor trasciende estos episodios para explorar cómo la biología humana influenció eventos como la independencia de Haití; la formación del Reino Unido y la caída de la monarquía borbónica en España… Asimismo analiza fenómenos culturales y económicos (como el rol de las drogas en conflictos internacionales y la fundación de naciones)… Dartnell argumenta que estas intersecciones entre biología e historia revelan una dinámica profunda entre los avances científicos - los entornos geográficos y los contextos sociales.

    En este marco - BEING HUMAN constituye un esfuerzo por vincular disciplinas tradicionalmente separadas; proponiendo un enfoque interdisciplinario para entender las fuerzas que moldean el destino de las sociedades