28 de septiembre de 2023

,

"A propósito de la muerte de la antropología" de Carlos Reynoso

El provocativo artículo de Carlos Reynoso plantea un análisis profundo sobre la evolución y el estado actual de nuestra disciplina, la antropología, que considero muy relevante discutir en profundidad en esta ocasión.La tesis central de Reynoso es que la antropología, tal como se practicaba en la década de 1960,

21 de septiembre de 2023

Organización y liderazgo aymara de Esteban Ticona
, , , ,

Organización y liderazgo aymara de Esteban Ticona

El libro "Organización y liderazgo aymara" de Esteban Ticona analiza la experiencia de los líderes indígenas aymaras en la política boliviana durante el periodo de 1979 a 1996. El estudio se enfoca en tres casos de estudio específicos: Jenaro Flores Santos, Juan de la Cruz Villca Choque y Paulino

5 de junio de 2023

Critica al articulo: NOSOTROS LOS MUCHIK. TURISMO, ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA Y DISCURSOS DE IDENTIDAD COLECTIVA EN LA COSTA NORTE DEL PERÚ
, ,

Critica al articulo: NOSOTROS LOS MUCHIK. TURISMO, ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA Y DISCURSOS DE IDENTIDAD COLECTIVA EN LA COSTA NORTE DEL PERÚ

 El libro ¿El turismo es cosa de pobres? Patrimonio cultural, pueblos indígenas y nuevas formas de turismo en América Latina. Editado por Raúl H. Asensio y Beatriz Pérez Galán, contiene el capitulo:El capítulo "Nosotros los muchik. Turismo, Arqueología, Antropología y Discursos de Identidad Colectiva en la Costa Norte del

1 de junio de 2023

8 de mayo de 2023

,

Sobre "La generacion Idiota" de Agustin Laje

En su reciente libro "Generación idiota: Una crítica al adolescentrismo", de Agustin Laje, se puede resaltar lo siguiente:Laje considera "idiotas" a las personas de hoy porque les interesa más seguir las tendencias y conseguir "me gusta" en las redes sociales que pensar por sí mismas.Asegura que esta generación también

10 de abril de 2023

Antropología Posmoderna
, ,

Antropología Posmoderna

La antropología posmoderna se enfoca en la crítica de las teorías y los métodos tradicionales de la disciplina, ya no busca una comprensión objetiva de las culturas, la antropología posmoderna se centra en cómo las personas interpretan y experimentan el mundo a través de lentes subjetivas y culturalmente específicas. La

4 de abril de 2023

Antropología posmoderna de Clifford Geertz
,

Antropología posmoderna de Clifford Geertz

El primer capítulo de "Antropología posmoderna" de Clifford Geertz se titula "Antropología: la venganza de la idea" es una reflexión sobre la idea de que la antropología como una ciencia que se ocupa de los "otros", siendo estos aquellos que se encuentran fuera de la cultura occidental y por

20 de marzo de 2023

,

Brebe resumen de "Sociología de la cultura" de Mario Margulis

El libro "Sociología de la cultura" de Mario Margulis es una obra que aborda el tema de la cultura desde el punto de vista sociológico. El autor considera la cultura como el conjunto de significaciones compartidas y el caudal simbólico que se manifiestan en los mensajes y en la

20 de febrero de 2023

Ramiro Condarco Morales y John Victor Murra
, ,

Ramiro Condarco Morales y John Victor Murra

En la historia de la antropología boliviana, se han dado casos de contribuciones notables de investigadores independientes y de personalidades que han marcado una diferencia en su campo de estudio. Uno de ellos es Ramiro Condarco Morales, quien ha sido admirado y respetado por John Murra desde los años

15 de febrero de 2023

Xavier Albó y la Interculturalidad
, , ,

Xavier Albó y la Interculturalidad

La interculturalidad es un concepto clave para entender la diversidad cultural en nuestro mundo globalizado. Según Xavier Albó, la interculturalidad se refiere a las actitudes y relaciones entre personas o grupos de diferentes culturas. Él cree que ser bicultural es una ventaja, pero no es esencial para lograr una

13 de febrero de 2023

Xavier Albó, antropólogo y lingüista fallece
,

Xavier Albó, antropólogo y lingüista fallece

El antropólogo español Xavier Albó, quien también era un sacerdote jesuita, falleció tristemente el 21 de enero de 2023 en Cochabamba, Bolivia. Tenía 88 años y falleció debido a complicaciones en su salud.Xavier Albó era una figura influyente en el mundo académico y religioso, conocido por su trabajo en